Coinbase comenzará a pedir datos acerca del paradero de los activos que ellos mismos envían a una dirección fuera del propio exchange. La casa de intercambio requerirá esta información a los usuarios de Canadá, Singapur y Japón.
La normativa dentro de la casa de intercambio Coinbase parece estar cambiando para cumplir con las diferentes regulaciones de los países donde opera. Según un comunicado de la propia Coinbase, a partir del próximo 1 de abril se introducirán una serie de cambios que afectarán a los usuarios de Canadá, Singapur y Japón.
Estos cambios solo afectarán a aquellos que decidan realizar el envío de activos digitales a una dirección fuera del exchange. Cuando esta actualización se haga efectiva, «es posible que algunos usuarios deban proporcionar información sobre el tipo de billetera a la que está enviando activos e información sobre el destinatario, según el país». Según las imágenes proporcionadas por el propio exchange, a la hora de escoger la billetera de destino se tendrá que elegir entre una billetera de auto-custodia o una billetera en otro exchange. En caso de no saber de qué clase de billetera se trata, se deberá preguntar al propietario de la misma.
Los usuarios residentes en Singapur y Japón deberán ofrecer esta información siempre que se envíen activos fuera de la plataforma, sin embargo, los usuarios canadienses solo deberán ofrecerla si la operación es mayor a los 1.000 CAD (801 dólares). Canadá también requiere que se facilite el nombre completo y la dirección residencial del destinatario. Esta información será necesario incluso cuando el usuario está enviándose fondos a una cartera de su propiedad, siempre que esté fuera de Coinbase.
Los usuarios japoneses deberán ofrecer una información similar a los canadienses, incluyendo nombre, dirección y tipo de billetera. Los residentes en Singapur deberán ofrecer la misma información, salvo la residencial, donde solo tendrán que escoger el país de destino.
Coinbase ha querido destacado que el enviar fondos fuera del exchange seguirá siendo tan fácil como antes. Por el momento, esta nueva normativa solo afectará a los usuarios de Canadá, Singapur y Japón, pero podría llegar a más jurisdicciones muy pronto.
Seguir leyendo acerca del borrador publicado por el Banco Central de Inglaterra acerca de la regulación de las criptomonedas, es posible que te parezca interesante.